domingo, 1 de febrero de 2009

Poesía

Nadal

Alegría es ver
a Nadal en la pista
alegría es conocer
que como jugador es un artista.
Alegría es verlo jugar
con coraje y pericia
alegría es vibrar
con su garra y astucia.
Alegría es la certeza
de saber que ganará
alegría es su ritmo y entereza
con lo que siempre nos deleitará.

lunes, 17 de noviembre de 2008

¿Fiesta o martirio?

Últimamente en la televisión u otros medios aparecen noticias,relacionadas con las corridas de toros.En dichas noticias aparecen personas que dialogan de que la fiesta taurina debería desaparecer,ya que los toros,aunque parezcan muy bravos no nacen para morir en una plaza.
Las personas a las que les gustan los toros argumentan lo siguiente para que la fiesta no sea abolida:en primer lugar dicen que es una fiesta que ha existido siempre,por consiguiente no deberia desaparecer.La más extendida es que piensan que los toros estan hechos para morir en la plaza.
Mi opinión es que no se debe matar a ningún animal por muy bravo que parezcan ,sin embargo creo que los toros envuelven a una gran cantidad de personas ganaderos,toreros... que se ganan la vida de esa forma.
Mi conclusión es que nunca puede maltratarse un animal asi,sin embargo al haber tantas personas involucradas no debe ser abolida.

sábado, 25 de octubre de 2008

Debate sobre la violencia

Hace algún tiempo salió una noticia la cual iba sobre un niño de unos doce años y una niña que van al cine y en medio de la película el niño empieza a pegar y zarandear a la niña. El público que ve la escena se queda mirando pero no hace nada De repente una señora joven ve la escena y va hacia el niño le da una bofetada y le dice:´´Para que aprendas que siempre habrá alguien más fuerte que tú``.
Yo opino que este conflicto tendría que haberse mediado con la palabra y estas son mis razones:
-Primero dar una bofetada a alguien no es método para que esta pare de hacer agredir a la mujer.
-Segundo llamar a alguna autoridad como por ejemplo la policía no sería una buena idea ya que entre que llamas y llegan al niño le da tiempo de matar a la niña si quiere y de irse tranquilamente.
-Tercero si la mujer actúa de esa forma pienso que debe de haber visto al niño muy endeble y por eso le da la bofetada y le dice esa frase. De lo contrario la mujer está expuesta sufrir una agresión aún mayor a la que estaba sufriendo la mujer.
-Y por último la mujer podía haber pedido ayuda a más gente del cine para que fueran contra el niño (sin agredirlo) y acorralar lo, para que alguna autoridad se lleve al niño.
Esta información está sacada por una noticia que publico Fernando Savater en un conocido periódico español. Este suceso ocurrió en un cine de San Sebastián.

Yo te he dado mi opinión y tú, ¿qué piensas?. ¿Crees qué la señora actuó bien o mal?. Es hora de que tú sigas con el debate.

Un saludo y hasta la próxima.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Descripción



En esta foto se puede observar un grupo de un buen número de personas.Estas personas tienen sobre sus manos lo que parece ser un trofeo con forma de balón de baloncesto,excepto uno de ellos que esta dando palmadas.Visten con unas camisetas de color blanco y unas gorras de colores negro y gris oscuro.En segundo plano se puede observar el rostro de una señora que observa la piña de jugadores con seriedad y viste con una camisa de un color rojo oscuro,también se pueden una camisa amarilla y una persona vestida con un traje negro y una corbata de rayas blancas y negras.

En la foto se pueden ver que hay jugadores blancos y negros.
Parece ser un equipo de baloncesto (por la forma del trofeo) y que acaben de celebrar una victoria,de hay el trofeo.
En concreto es un equipo de la liga americana,la NBA,y más concretamente el equipo de Los Ángeles Lakers ( se puede apreciar por el escudo de la gorra).El jugador que está de espaldas es Kobe Bryant que es un brillante escolta.También se puede observar felicidad en el rostro de dicho jugador(ya que es el único que se le ve la cara).

viernes, 3 de octubre de 2008

5 W

Las llamadas 5 W son: Quién, qué, cuándo, dónde, por qué (who, what, when, where, why) A las que, se puede añadir el Cómo (How).(Fuente:foros emagister)

Las principales características del género noticia son las siguientes:
Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.
Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ella mediante la introducción de ninguna opinión o juicio de valor. En la noticia no ha de aparecer quien la ha redactado, sólo se adivinará que tiene un autor porque en ella se da una selección de la realidad, de manera que el periodista escoge los elementos que le parecen interesantes y relevantes. Pero en ningún caso se mostrará su opinión.
Claridad: los hechos deben ser expuestos de forma ordenada y lógicamente.
Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos irrelevantes.
Generalidad: la noticia debe ser de interés social y no particular.
Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados y raros.
Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en los receptores.
Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes y conocidas.
Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.
Desenlace: algunas noticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que puede resultar sorprendente.
Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos del quehacer humano resultan atractivas en sí mismas: avances científicos.
Servicio: Una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que me preste. Que me ayude a tomar decisiones. (Fuente:wikipedia)

jueves, 2 de octubre de 2008

Tema libre:rugby

En esta entrada os voy a hablar sobre los ´´all blacks``(selección neozelandesa) y de las formas de anotación del rugby.
Formas de anotación: hay 5 formas de poder sumar puntos que son las siguientes:ensayo,transformación,golpe de castigo,puntapié de bote pronto y ensayo de castigo.
-Ensayo:consiste en dejar el balón en la ´´zona de marca``. No vale tirarlo contra el suelo. Si se consigue un ensayo se suman 5 puntos.
-Transformación: se ejecuta después de un ensayo. Se trata de chutar el balón en la misma diagonal de donde se consiguió el ensayo. Si se marca se suman 2 puntos.
-Golpe de castigo: después de una sanción grave. Consiste en chutar el balón hacia los postes,si se anota se consiguen 3 puntos.
-Puntapié bote pronto: es dejar caer el balón al suelo y en cuanto toque el suelo golpearlo con el pie. Para conseguirlo el balón tiene que pasar entre los postes. Si es conseguido se le suman 3 puntos.
-Ensayo de castigo: este señala cuando un equipo va a meter un ensayo y el otro equipo comete una infracción con intención de impedirlo.Si es transformado se suman 5 puntos.

All Blacks
La Selección de rugby de Nueva Zelanda llamada All Blacks es la selección oficial de rugby representativa de Nueva Zelanda, siendo considerada uno de los mayores mitos en el mundo de dicho deporte y, por supuesto, también en la propia Nueva Zelanda donde el rugby es considerado deporte nacional.
La selección ha ganado la Copa Mundial de Rugby en una ocasión (1987) y ocho veces el torneo de las Tres Naciones siendo el país que más oportunidades lo ha obtenido, a su vez han completado el Grand Slam (triunfos sobre Inglaterra, Irlanda, Gales y Escocia) en dos oportunidades. Actualmente la selección del país está posicionada en el segundo lugar del ranking internacional del Rugby. (Fuente:wikipedia)
Esta selección tiene una peculiaridad,que consiste en lo siguiente.Todos los jugadores del equipo que están sobre el terreno de juego comienzan a bailar una danza que se llama:Haka. La cual es una danza ritual que sirve para rezar a los dioses antes de la batalla (o en este caso del partido).

Os dejo este enlace sobre el haka y este otro un vídeo de los all blacks haciendo dicha danza.

miércoles, 1 de octubre de 2008

El periódico cuarto poder

Con esta expresión solía designarse a la prensa, en alusión a la extraordinaria influencia que ésta ejercía en los años previos a la Revolución Francesa[cita requerida], hasta la llegada de los todavía más poderosos medios de comunicación; TV, radio, Internet, etc. (Fuente:wikipedia)
La prensa, en muchos países, ha sido considerada como el Cuarto Poder, tras el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, aunque, avanzado el siglo, ahora afronta la muy seria competencia que representa la televisión. Su poder radica en el hecho de informar y, a la vez, formar opinión.Hay amplios sectores ciudadanos en países con alto nivel de desarrollo, que no desean establecer un juicio propio sobre los problemas de la sociedad, prefiriendo que la Prensa piense por ellos. Tal cosa ocurre, incluso, en los Estados Unidos: los lectores eligen un periódico y los periodista de éste, redactan y ofrecen los argumentos para la interpretación de los hechos políticos, sociales o culturales del día a día del mundo. Algunos periódicos han alcanzado prestigio mundial como The Times de Londres, Le Monde de París o el New York Times, de Estados Unidos.(Fuente:arconet)

A mi me parece que la prensa es el cuarto poder por detrás de: internet, televisión y radio, incluso siendo más antiguo que algunos ellos. Ahora la gente compra menos periódico porque puede ver u oir las noticias en alguno de los medios mencionados antes.