Con esta expresión solía designarse a la prensa, en alusión a la extraordinaria influencia que ésta ejercía en los años previos a la Revolución Francesa[cita requerida], hasta la llegada de los todavía más poderosos medios de comunicación; TV, radio, Internet, etc. (Fuente:wikipedia)
La prensa, en muchos países, ha sido considerada como el Cuarto Poder, tras el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, aunque, avanzado el siglo, ahora afronta la muy seria competencia que representa la televisión. Su poder radica en el hecho de informar y, a la vez, formar opinión.Hay amplios sectores ciudadanos en países con alto nivel de desarrollo, que no desean establecer un juicio propio sobre los problemas de la sociedad, prefiriendo que la Prensa piense por ellos. Tal cosa ocurre, incluso, en los Estados Unidos: los lectores eligen un periódico y los periodista de éste, redactan y ofrecen los argumentos para la interpretación de los hechos políticos, sociales o culturales del día a día del mundo. Algunos periódicos han alcanzado prestigio mundial como The Times de Londres, Le Monde de París o el New York Times, de Estados Unidos.(Fuente:arconet)
A mi me parece que la prensa es el cuarto poder por detrás de: internet, televisión y radio, incluso siendo más antiguo que algunos ellos. Ahora la gente compra menos periódico porque puede ver u oir las noticias en alguno de los medios mencionados antes.
Animales en peligro de extinción.
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario